martes, 3 de junio de 2008

Acerca de la Punción Lumbar

La punción lumbar es el procedimiento que consiste en la extracción de una muestra de líquido céfalo-raquídeo (LCR) mediante la punción con una aguja en la columna.
El LCR se altera en muchos procesos patológicos por lo que su estudio resulta útil para el diagnóstico de muchas enfermedades neurológicas, administrar medicaciones o contrastes.
Para hacer la punción necesitamos el equipo medico, material para mantener la asepsia (guantes, mascarillas, gasas, povidona yodada, paños estériles). Debemos colocar una anestesia local también por lo que necesitaremos jeringas 5ml y agujas SC e IM.
Colocar al paciente en la posición adecuada. Flexionar al paciente para aumentar los espacios intervertebrales. Se puede colocar en decúbito lateral, sentado y haciendo que el paciente se incline hacia delante colocando los brazos en una mesa.
Preparar el campo estéril, anestesiar zona, la punción debe de llevarse a cabo por debajo de L2 para evitar una lesión medular. Para encontrar un espacio intervertebral seguro se debe localizar primero las crestas iliacas, y localizar el espacio intervertebral a ese nivel L3-L4.
El bisel de la aguja debe de estar paralelo a las fibras longitudinales de la duramadre o de la columna y la aguja deberá orientarse apuntando virtualmente hacia el ombligo apoyando el cono de la aguja de PL sobre la yema del dedo pulgar introduciéndose la aguja con ligera presión y lentamente de forma que se perciba todo los planos que atraviesa la aguja que serán: piel, fascia superficial, ligamento supraespinoso, ligamento interespinoso, ligamento amarillo, espacio epidural, duramadre y membrana aracnoides.
Si se encuentra una resistencia ósea se retirará la aguja al tej. subcutáneo y se redireccionará con un ángulo ligeramente diferente en dirección cefalocaudal.
Cuando se obtiene L.C.R. aplicar el manómetro a la aguja para registrar la presión.
Utilizar los tubo
s para recoger L.C.R. gota a gota, no se debe de acelerar la extracción.
Antes de retirar la aguja, reintroducir de nuevo el fiador para evitar la aspiración de la aracnoides o raíces nerviosas y presionar la zona con una gasa estéril durante 3-5 minutos, aplicar un apósito estéril. Colocar al paciente en decúbito sin almohada durante 2h aproximadamente.
Registrar la técnica. Lavado de manos.




No hay comentarios: